E l miércoles 17 de febrero, miércoles de ceniza, comienza la cuaresma de este año, los cuarenta días para prepararnos a celebrar el triduo santo de la Pasión, Muerte y Resurrección del Señor. Te contamos algunas de las cosas que tienes que tener en cuenta para vivir la mejor cuaresma de tu vida.
Miércoles de Ceniza
Para facilitar la asistencia de los fieles al templo parroquial con las debidas condiciones de seguridad frente al coronavirus el Consejo de Pastoral de la parroquia acordó que este año habría dos celebraciones: una celebración de la palabra a las 18:30 h. para los niños de catequesis y sus catequistas y la misa a las 20:00 h. para el resto de los fieles.
Es muy importante que respetemos las normas de seguridad (desinfección de calzado, uso de mascarilla, gel hidroalcohólico en las manos y distancia interpersonal) y que obedezcamos las indicaciones que nos hagan los voluntarios del orden.
Al finalizar la misa de la tarde se bendecirá la capilla de la Buena Muerte. (más abajo te damos más detalles)
RECUERDA
Celebración de la Palabra para los niños de catequesis a las 18:30 h.
Eucaristía a las 20:00 h.
Es día de AYUNO y ABSTINENCIA (pincha en los enlaces para saber más)
Via Crucis
A partir de este viernes realizaremos el rezo del santo via crucis a las 20:00 h. en el templo parroquial. Este año no nos moveremos por el interior del templo siguiendo las distintas estaciones como hemos hecho otras veces sino que cada uno permanecerá en su banco. Solo se moverán las personas que lleven la cruz y los ciriales.
Durante la Cuaresma modificamos el horario de celebraciones. Los miércoles se suprime la oración con exposición del Santísimo y se vuelve a celebrar la eucaristía; los viernes se suprime la eucaristía y habrá rezo del via crucis. Cada día dirigirá el rezo un grupo de la parroquia:
Horarios de Cuaresma
Lunes a jueves: misa a las 20:00 h.
Domingos y festivos: misa a las 9:00 h, 12:00 h. y 19:30 h.
Viernes: Via Crucis a las 20:00 h.
Encargados del rezo del Via Crucis
- Viernes 19 de febrero: Grupos de liturgia
- Viernes 26 de febrero: Catequistas
- Viernes 5 de marzo: Hermandad Sagrado Corazón de Jesús
- Viernes 12 de marzo: Visitadores de enfermos
- Viernes 26 de marzo: Hermandades y Cofradías
El viernes 19 de marzo no hay via crucis porque se celebra la solemnidad de San José, esposo de la Virgen María. (es día festivo y no penitencial)
Inauguración Capilla de la Buena Muerte
En el mes de junio ya te informamos acerca del traslado del retablo de las ánimas a la capilla de la Virgen del Carmen y te dijimos que se iba a restaurar el cuadro. Pues bien, el cuadro ya ha sido restaurado -ha quedado precioso- y está colocado en el retablo. Además en la misma capilla se ha colocado debajo del retablo la imagen del Cristo yacente de la Hermandad del Santo Entierro y delante, en los laterales, en sendas peanas, tenemos las imágenes de San José -patrón de la buena muerte- y de la Virgen del Carmen -intercesora de las almas del purgatorio-.
Todo esto se ha hecho con la intención de dedicar esta capilla a la buena muerte, con el deseo de que nos ayude todos a estar bien dispuestos cuando nos llegue el momento de partir de este mundo a la casa del Padre.
La capilla se abrirá e iluminará en las celebraciones de las exequias y todos los días durante el año de San José convocado por el Papa Francisco. Se inaugurará y bendecirá el miércoles de ceniza al finalizar la misa de la tarde.
¿Qué puedes hacer para vivir la mejor cuaresma de tu vida?
Tienes la oportunidad de que esta sea la mejor cuaresma de tu vida, al menos de las que has vivido hasta ahora ¿la vas a aprovechar?.
Si ya has tenido la experiencia de vivir una santa y provechosa cuaresma párate un momento y piensa. ¿Qué te ayudo? ¿Qué hiciste que puedas volver a hacer este año? ¿Qué podrías cambiar para que sea aún mejor?
Si no has tenido la experiencia, nunca es tarde para empezar, ahora es el momento.
La cuaresma es como la pretemporada del deportista que se prepara para disputar la final del campeonato del mundo. Hay que quitar esos kilitos que se han acumulado, ponerse en forma, recuperar los buenos hábitos de ejercicio, descanso y alimentación…
La cuaresma es como la pretemporada del deportista que se prepara para disputar la final…
En la vida espiritual ocurre lo mismo. Nos disponemos a celebrar el triduo santo y necesitamos poner nuestro espíritu y nuestro corazón a punto. Una buena confesión es un fantástico comienzo. Participar más a menudo en la eucaristía, dedicar más tiempo a la oración personal o comunitaria, leer algún libro de espiritualidad, compartir con generosidad tus bienes, crecer en libertad mediante la penitencia (este es uno de los sentidos del ayuno y la abstinencia) son algunas de las prácticas que te ayudarán en tu pretemporada espiritual.
¿A qué esperas? ¡Ponte en forma!
Ayuda para realizar una buena confesión
Nuestro párroco estará confesando todos los días media hora antes de comenzar la celebración y cuando sea posible también al terminar.
Examen de conciencia para niños
Algunos recursos para vivir la cuaresma
Aquí tienes una pequeña selección de enlaces a recursos que te pueden ayudar a vivir con sentido y profundidad la cuaresma. Te invitamos a que les eches un vistazo y escojas aquello que más te resuene o más se adapte a tu situación personal.
Dibujos de Fano en odresnuevos.org
Calendario de cuaresma en odresnuevos.org
Materiales y recursos para la cuaresma de la diócesis de Canarias
La propuesta de Acción Católica para niños, jóvenes y adultos
Selección de enlaces y documentos de corazones.org
Te proponemos un reto
En Adviento te invitamos a poner la corona de adviento en tu casa como un signo externo que te recordase y ayudase a vivir este tiempo. ¿Por qué no haces lo mismo en Cuaresma? Puedes poner en un lugar destacado una biblia, una cruz y una vela o aquellos signos que para ti resulten significativos. Si nos mandas una foto la publicaremos en nuestra web (puedes enviarla a través de alguno de los grupos de wasap de la parroquia en los que estés y desde allí nos la harán llegar o bien por correo electrónico a psanpedromontijo@gmail.com).
¡FELIZ Y SANTA CUARESMA!