Este domingo celebramos uno de los grandes misterios de nuestra fe, el de la Santísima Trinidad: tres personas distintas y un solo Dios verdadero. Te damos algunas claves para entenderlo.
Lee con atención la sección de avisos.
La Santísima Trinidad
Cuentan que san Agustín caminaba un día por la playa meditando en el misterio de la Santísima Trinidad cuando se fijó en un niño que una y otra vez iba hasta el agua con un cubo, lo llenaba y lo vaciaba en un hoyo que había hecho en la arena. Intrigado, le preguntó al niño acerca de lo que estaba haciendo. El niño le contestó «Quiero vaciar el mar y meterlo en este hoyo». «¡Pero, eso es imposible!» Replico san Agustín. A lo que el niño le dijo «Más imposible es lo que tú estas haciendo: tratar de comprender en tu mente pequeña el misterio de Dios«.
Porque así es: Dios es un misterio y la mayor parte de lo que conocemos es porque Él mismo nos lo ha revelado.
MISTERIO: En la religión cristiana, cosa inaccesible a la razón y que debe ser objeto de fe.
Diccionario de la Real Academia
Esto dice el compendio del Catecismo de la Iglesia Católica:
¿Cuál es el misterio central de la fe y de la vida cristiana?
El misterio central de la fe y de la vida cristiana es el misterio de la Santísima Trinidad. Los cristianos son bautizados en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo. (Com 44)
¿Puede la razón humana conocer, por si sola, el misterio de la Santísima Trinidad?
Dios ha dejado huellas de su ser trinitario en la Creación y en el Antiguo Testamento, pero la intimidad de su ser como Trinidad Santa constituye un misterio inaccesible a la sola razón humana e incluso a la fe de Israel antes de la Encarnación del Hijo de Dios y del Envío del Espíritu Santo. Este misterio ha sido revelado por Jesucristo, y es la fuente de todos los demás misterios. (Com 45)
¿Cómo expresa la Iglesia su fe trinitaria?
La Iglesia expresa su fe trinitaria confesando un solo Dios en tres Personas: Padre, Hijo y Espíritu Santo. Las tres divinas Personas son un solo Dios porque cada una de ellas es idéntica a la plenitud de la única e indivisible naturaleza divina. Las tres son distintas entre sí, por sus relaciones recíprocas: El Padre engendra al Hijo, el Hijo es engendrado por el Padre, el Espíritu Santo procede del Padre y del Hijo. (Com 48)
¿Cómo obran las tres divinas personas?
Inseparables en su única substancia, las divinas Personas son también inseparables en su obrar: la Trinidad tiene una sola y misma operación. Pero en el único obrar divino, cada Persona se hace presente según el modo que le es propio en la Trinidad. (Com 49)
Si quieres enterarte de todo, lee esto
En la hoja litúrgica ponemos cada semana las noticias y los avisos que la comunidad parroquial debe saber. Pero el espacio es limitado y muchas veces surgen novedades cuando la hoja ya está impresa.
Por eso te invitamos a que cada semana leas con atención esta sección y que contribuyas a su difusión.
Puedes hacernos llegar las noticias y avisos del grupo parroquial al que perteneces y tus comentarios y sugerencias a través de nuestro formulario de contacto.
Jornada pro Orantibus
El domingo de la Santísima Trinidad con la Jornada por Orantibus la Iglesia nos invita a recordar a las comunidades de vida contemplativa. Hombres y mujeres que como María, la hermana de Lázaro, han escogido la mejor parte. Desde lo escondido de sus conventos sostienen a la Iglesia con su oración y son luces para el camino sinodal. Nos acordamos en especial de la comunidad de clarisas de nuestro pueblo y damos gracias a Dios por su presencia entre nosotros.

Alfombra de sal para el Corpus
Este año tendremos procesión del Corpus el domingo 19 de junio. La misa se celebrará por la tarde en la parroquia de San Gregorio y desde allí se saldrá en procesión hasta nuestro templo parroquial. Se elaborará una alfombra de sal para adornar la entrada.
Colabora en su elaboración. Puedes dar un donativo para comprar la sal y también puedes acercarte por la mañana y ayudar a hacer esta pequeña obra de arte Necesitamos alguna persona fuerte para ayudar a cargar la sal.
¡Anímate y dile a Isabel Pajuelo que cuenta contigo!
Novena al Corpus Christi y al Sagrado Corazón de Jesús
El jueves 16 de junio comienza la Novena al Corpus Christi y al Sagrado Corazón de Jesús en el templo parroquial de San Pedro Apóstol.
Misa y procesión del Corpus
El próximo domingo, 19 de junio, es la solemnidad del Santísimo Cuerpo y Sangre de Cristo. A las 20:00 h. celebraremos la Eucaristía en el templo parroquial de San Gregorio Ostiense y al finalizar la misa iremos en procesión con el Santísimo hasta nuestro templo parroquial.
Se suprimen las misas de 12 y de la tarde para unirnos en la celebración de la tarde en San Gregorio.
Día de la Caridad
El día del Corpus es el «Día de la Caridad» que este año lleva por lema De la adoración al compromiso. Todo lo que se aporte en las colectas ese domingo se destinará a Cáritas Diocesana de Merida-Badajoz. Aporta.

Campaña de la renta. ¡Pon la X!
«x ellos, x por ti, x tantos». Acuérdate de poner la “X” al hacer tu declaración de la renta o confirmar tu borrador.
Visita la web www.portantos.es para que sepas qué hace la Iglesia con el dinero que recibe y resolver muchas dudas y preguntas que puedes tener.
Cáritas con Ucrania
No es necesario que te recordemos lo que está pasando en Ucrania y qué toda ayuda que se ofrezca es poca. Puedes hacer tus aportaciones en la cuenta de Ibercaja ES44 2085 4501 1703 3054 1049. o por BIZUM: 38121. Recuerda, la mejor manera de ayudar es apoyar a entidades solventes y con experiencia.
Colabora en arreglar el retablo
Colabora para ayudar a arreglar el retablo mayor de la parroquia. Puedes hacer tu aportación en la cuenta de la parroquia (concepto “RETABLO”) IBAN. ES37 0075 0719 77 0706309467 (Banco Santander). Hasta ahora llevamos recogidos 24.111,42 €. de los 150 000 € que se estima que costará todo.
Estamos cerca de alcanzar los 25.000 € . Ánimo