Hemos disfrutado un año más de la presencia de la imagen de nuestra patrona y de la novena en su honor
La novena
La noche del miércoles 27 de septiembre finalizó la novena parroquial a la Virgen de Barbaño de este año. Desde el martes 19 nos hemos ido reuniendo día a día para honrar a nuestra Madre y patrona.
El primer día lo hicieron los miembros de las Hermandades, Cofradías y Asociaciones parroquiales contemplando a María como icono escatológico de la Iglesia. Las imágenes ayudan a la formación del pueblo; porque hacen presente a nuestra contemplación la historia de la salvación y los ejemplos de los santos que la vivieron en plenitud; porque mueven a devoción y alimentan nuestra vida cristiana, ya que el hombre asimila mejor lo que oye si lo ve. Esto es lo que hacen las Hermandades, Cofradías y Asociaciones.
El segundo día, dedicado a Santa María de la Presentación del Señor, se presentaron los niños y niñas que fueron bautizados en nuestra parroquia desde la última presencia de la imagen pidiendo la intercesión de la Madre celestial para que los libre del mal y del pecado. La parroquia les regaló una pequeña medallita como recuerdo de este día.
Santa María del Cenáculo fue el tema del tercer día de la novena y los niños y niñas que este año se han acercado por primera vez al sacramento de la Eucaristía, recibiendo el Cuerpo y la Sangre de Cristo se presentaron ante la Virgen de Barbaño diciendo su nombre. Luego sus catequistas les pusieron la pulsera de la Virgen de Barbaño como recuerdo de que la Madre intercede por ellos.
El viernes 22, cuarto día de la novena, fue dedicado a los catecúmenos de nuestra parroquia que recibirán el sacramento de la Confirmación el próximo año. La medalla de la Virgen que les impusieron sus catequistas es un pequeño signo externo de que, como María, cada uno de ellos son templo del Espíritu Santo y están llamados a manifestar el misterio de Jesucristo en su ambiente.
Cincuenta años de amor y compromiso mutuo es un buen motivo para dar gracias a Dios. Eso hicieron el sábado 23, día dedicado a Santa María de las Bodas de Caná, cinco matrimonios de la parroquia que durante este año celebran el jubileo de sus Bodas de Oro matrimoniales. La parroquia compartió su alegría. se unió a su acción de gracias al Padre y pidió la intercesión de la Madre para que sigan disfrutando muchos años más de su mutuo amor. A cada matrimonio se les regaló un azulejo y un pergamino personalizado para colocar en su hogar.
El domingo es el día que en toda la tierra se reúnen los seguidores de Jesucristo para celebrar el día del Señor. Nosotros, contemplando a María como Madre de los discípulos, dedicamos este día de la novena a todos los agentes de pastoral de la parroquia, a todas las personas que de forma generosa entregan su tiempo, sus conocimientos, sus habilidades para ir construyendo el Reino de Dios como piedras vivas unidas por la argamasa del amor.
Todos sabemos que las madres se preocupan especialmente de sus hijos más débiles, por eso el séptimo día de la novena estuvo dedicado a Santa María, salud de los enfermos. Pedimos la intercesión de la Virgen de Barbaño por los enfermos de nuestra parroquia y varios de ellos, presentes en el templo gracias a la colaboración de las visitadoras de enfermos y los ministros extraordinarios de la comunión, recibieron el sacramento de la Unción de los Enfermos, el mejor regalo que les podíamos hacer.

El penúltimo día de la novena vino cargado de emoción como todos los años. Dedicado a Santa María, puerta del cielo, la eucaristía se ofreció por el casi centenar de feligreses de la parroquia fallecidos desde la novena del año pasado. Los familiares presentes en el templo encendieron una vela en su recuerdo.
Finalizó la novena parroquial con una manifestación de amor y agradecimiento a nuestra Madre por todos los favores recibidos de ella. Lo expresamos con el sencillo gesto de llevar una flor ante los pies de la imagen de la patrona, Madre del Amor Hermoso. La multitud de colores de las flores simbolizaron la variedad de sentimientos que albergaba el corazón de cada uno de sus hijos.
Preparando la despedida
Quedan pocos días para que la imagen de la patrona se traslade de vuelta a su ermita. Será la tarde del primer domingo de octubre como es tradicional, este año el 1 de octubre.
Todavía queda tiempo para acercarte al templo parroquial a visitar a tu madre, como han hecho multitud de montijanos, grandes y pequeños. Puedes hacerlo por las mañanas de de 10:00 a 13:00 h. y por las tardes de 18:30 a 21:30 h.
El sábado 30 de septiembre habrá celebración de la Eucaristía a las 20:30 h.
El domingo tendremos misa a las 10:30 h. y a las 12:00 h. En esta última misa los niños y niñas de la catequesis harán un pequeño homenaje a la patrona echando pétalos de flores mientras su imagen procesiona por el interior del templo.
Por la tarde se rezará el rosario a las 16:30 h. y a continuación se iniciará la procesión de traslado hasta la ermita con despedida en el lugar tradicional, en la entrada de la calle Virgen de Barbaño.
No habrá misa el domingo por la tarde.
Cambio de horarios
A partir del lunes 2 de octubre se cambian los horarios de las celebraciones de la tarde y del despacho parroquial que queda de la siguiente manera.
Horarios de celebraciones:
Domingos y festivos: 10:30 h., 12:00 h. y 20:00 h. Eucaristía en el templo parroquial
Lunes, martes y viernes: 20:00 h. Eucaristía en el templo parroquial
Miércoles: Exposición del Santísimo en la ermita de Jesús.
Jueves: Eucaristía en la ermita de Jesús.
El Despacho parroquial tendrá el siguiente horario:
Martes: de 10:30 h. en adelante.
Jueves: A las 20:30 h (al finalizar la eucaristía de la tarde)
Viernes: de 10:30 h. a 12:00 h.
Visita el blog de la Hermandad de la Virgen de Barbaño. Tienes toda la información acerca de nuestra patrona, horarios de la ermita, actividades de la Hermandad…
Santa María de Barbaño, intercede por nosotros.