La formación es necesaria para poder realizar cualquier acción voluntaria. La buena voluntad no basta para hacer el bien, hay que estar bien formados… queremos hacer bien el bien.
Introducción tema 1 curso «Formación básica del voluntariado»
Lee con atención la cita que tienes arriba. ¿Entiendes lo que dice? Hay que aprender a hacer bien el bien y para esto la buena voluntad no basta, hace falta formación.
La formación es un derecho y un deber para todos en cualquier ámbito y en cualquier momento de nuestra vida. Por eso Cáritas Diocesana pone en marcha la Plataforma de Formación Online para todos sus miembros.
¿En qué consiste? ¿Cuánto cuesta?
Quienes trabajan en Cáritas, ya sea como voluntarios o como personal contratado, ya sean sacerdotes, religiosos o laicos, tienen una formación permanente a través de cursos presenciales, reuniones, encuentros, etc. La Plataforma de Formación Online es un recurso formativo virtual que quiere facilitar el acceso a la formación con el objetivo de una mejora continua de la acción sociocaritativa como dimensión evangelizadora de la Iglesia.
Se trata de ofrecer los mismo contenidos formativos que se daban en los cursos, encuentros y reuniones pero con una metodología nueva aprovechando las nuevas tecnologías.
Cualquier voluntario de cualquier Cáritas parroquial -tú mismo, por ejemplo, si eres voluntario o colaboras en algún proyecto- puede apuntarse a cualquiera de los tres cursos que ya están disponibles: 1.- Formación básica del voluntariado, 2.- Promoción humana y desarrollo integral, 4.- Gestión de la calidad (el curso 3.- Acogida y acompañamiento, está todavía en preparación).
Para apuntarte solo tienes que rellenar el formulario de inscripción en el que se te pedirán unos pocos datos personales y de contacto y se te preguntará la vinculación que tienes con Cáritas para que un técnico de Cáritas Diocesana pueda acompañarte durante tu formación.
Cuando hayas rellenado y enviado el formulario te llegará un correo electrónico de la persona que te acompañará en tu formación por si quieres o necesitas hacerle alguna consulta. Podrás hacerlo por correo electrónico, por teléfono o por wasap. Pero no te preocupes que esto es solo si tu quieres porque el curso lo puedes realizar a tu ritmo, con tu horario, a tu manera. Más fácil no puede ser.
En cada tema encontrarás texto, vídeos, testimonios, documentos, preguntas para tu reflexión personal y un pequeño cuestionario final para que puedas comprobar por ti mismo todo lo que has aprendido. Podrás ver los temas siempre que quieras y cuando quieras.
¿Y el precio? ¿Cuánto cuesta?
Bueno, eso depende de cuánto valor le da cada uno a su tiempo, porque es lo único que vas a tener que invertir si te decides a hacer algún curso. No te costará ni un euro. Es gratis. Solo necesitas un dispositivo (ordenador, tablet, o móvil) con acceso a internet.
A modo de ejemplo te diremos que el curso 1.- Formación básica del voluntariado se compone de 6 temas y se estima que se necesitan 15 horas para completar su estudio.
«Formación básica del voluntariado»
Temas que se abordan
El ser de Cáritas
La realidad nos interpela
La acción de Cáritas
El voluntariado
Herramientas para el voluntariado
En tiempos de coronavirus
Es posible que pienses que 15 horas es mucho tiempo pero si miras un poco el tiempo que pasas viendo la tele, mirando el facebook o reenviando memes por las redes sociales seguro que ya no te parece tanto y estará mejor empleado ¿No crees?
No seas el último en enterarte. Si eres miembro de Cáritas o estás pensado en serlo, no lo pienses más: INFORMATE, Y FORMATE. (Es bueno para tu corazón).