Ha pasado un año y de nuevo tenemos entre nosotros a nuestra patrona, la santísima Virgen de Barbaño. El coronavirus no ha permitido realizar el traslado procesional pero no ha impedido la visita anual de nuestra madre. En esta ocasión ha acudido en primer lugar a la casa de la comunidad hermana de San Gregorio Ostiense y a partir del día 8 de septiembre se trasladará hasta nuestra casa, hasta nuestro templo parroquial.
Da igual en qué casa esté. Es la madre de todos los montijanos. Es tu madre y puedes ir a visitarla a cualquiera de las dos parroquias siempre que quieras. También a su ermita durante el resto del año.
Preparando su visita
Hace unos días se reunió el Consejo de Pastoral de la parroquia para preparar con esmero la visita de nuestra madre. Aunque es una visita que se repite cada año queremos honrarla como se merece, que se sienta a gusto entre nosotros, lo mismo que nuestros feligreses y cuantos se acerquen al templo en estos días.
Por eso decidimos hacer limpieza general del templo el martes 31 de agosto a partir de las 10 de la mañana. No porque el templo este sucio, sino porque ese día se limpian y abrillantan los objetos litúrgicos, se hace una limpieza más a fondo y se revisa y repara todo aquello que el tiempo haya podido deteriorar. Lo mismo que tú haces en tu casa de vez en cuando ¿verdad?
Además se nombraron los responsables de organizar cada día de la Novena Parroquial
Cultos en la parroquia de San Gregorio

Del 30 de agosto al 7 de septiembre la parroquia de San Gregorio celebrará su Novena Parroquial a las 20:30 h. Todos los días la iglesia estará abierta de 10 a 14 horas y de 19 a 22 horas para que puedas ir a rezar ante su imagen.
El día 8 de septiembre se celebrará la Eucaristía Solemne a las 12 horas.
No habrá ofrenda floral ni traslado procesional hasta nuestra parroquia.
Novena Parroquial y otros cultos en nuestra parroquia
A la hora de preparar la Novena Parroquial hemos tenido que tomar una difícil decisión teniendo en cuenta las medidas de seguridad y las limitaciones de aforo impuestas por la pandemia. Nuestro deseo es que todo el que quiera pueda acudir a visitar a la madre o a celebrar la Eucaristía. A la vez queremos invitar a los que han vivido un evento significativo en su vida de fe durante el último año a revivirlo junto a la madre. Y no queríamos vernos obligados a dejar a nadie fuera por problemas de aforo…
La solución que hemos encontrado es sacar fuera de la novena algunos de los días que tienen más afluencia de fieles y celebrarlos en otras fechas. Esperamos que sepas entenderlo y que colabores con nosotros para que podamos tener unas celebraciones dignas y seguras para todos.
Novena Parroquial
La Novena Parroquial se celebrará del lunes 20 al martes 28 de septiembre a las 20:30 h. (A las 20:00 h. se realizará el rezo del santo rosario) y tendrá el mismo esquema que venimos siguiendo en los últimos años solo que en esta ocasión no se convocará a ningún grupo a excepción de los matrimonios y de los agentes de pastoral.
- Lunes 20, «Santa María, Icono escatológico de la Iglesia»
- Martes 21, «Santa María de la Visitación»
- Miércoles 22, «Santa María de la Eucaristía»
- Jueves 23, «Santa María, templo del Espíritu Santo»
- Viernes 24, «Virgen María, salud de los enfermos»
- Sábado 25, «Santa María de las bodas de Caná»
- Domingo 26, «Santa María, Madre de los discípulos»
- Lunes 27, «Santa María, puerta del cielo»
- Martes 28, «Santa María, Madre del amor hermoso»
El sábado 25 se dedicará a los matrimonios que que celebran este año sus bodas de plata o de oro. Tienen que comunicarlo a la parroquia.
El domingo 26 se invita a que participen en la novena todos los agentes de pastoral de la parroquia de cualquier campo.
Otros cultos
Durante la presencia de la imagen de la Virgen habrá algunos días con dedicación especial:
El martes 14 de septiembre, fiesta de la Exaltación de la Santa Cruz es el Día de la Cofradía del Santísimo Cristo de la Agonía y Mª Santísima de los Dolores. Eucaristía a las 20:30 h.
El miércoles 15 de septiembre es la fiesta de Nuestra Señora, la Virgen de los Dolores. Es el día de la Hermandad de la Virgen de los Dolores. Rezarán el rosario a las 8:30 horas en la ermita de Jesús y a continuación tendrán la Eucaristía en el templo parroquial.
Por la tarde, a las 20:00 h. se presentarán a la santísima Virgen todos los niños bautizados en el último año en nuestra parroquia.
El domingo 19 de de septiembre, en la eucaristía de las 12 horas se le entregará la insignia de la Virgen a los niños y niñas que este año han hecho su primera comunión en nuestra parroquia.
El domingo 26 de septiembre, en la eucaristía de las 12 horas se les entregará la medalla de la Virgen a los confirmandos.
El miércoles 29 de septiembre, a las 20:30 horas, rezaremos por todos los difuntos de nuestra parroquia del último año. Un familiar de cada difunto encenderá una vela en su memoria. Se enviará una carta con la información a los familiares.
El sábado 2 de octubre si habrá misa por la tarde.
El domingo 3 de octubre habrá misa a las 10:30 horas y las 12:00 horas. No habrá misa por la tarde ni traslado procesional.
A tener en cuenta
- Todos los días la iglesia estará abierta de 10 a 14 horas y de 19 a 22 horas para que puedas ir a rezar ante su imagen.
- Colabora con los encargados del servicio de orden respetando sus indicaciones. Acude con tiempo suficiente y sigue las medidas de seguridad.
- Celebra con dignidad y ayuda a celebrar. Si es necesario cede tu espacio para que puedan acudir las personas convocadas en los días con especial dedicación.
- Si has celebrado tus bodas de plata o de oro comunícalo a la parroquia para teneros en cuenta el día dedicado a vosotros.
- No habrá traslados procesionales ni ofrenda floral.
- Solo habrá celebraciones por la tarde (excepto el día 15 de septiembre y los domingos).
- Los sábado 11 y 18 no habrá eucaristía. El sábado 2 de octubre sí habrá celebración de la Eucaristía
- El domingo 3 de octubre no habrá celebración de la Eucaristía por la tarde.

Este artículo fue publicado el día 29 de agosto y revisado, corregido y actualizado el 2 de septiembre.