Dice el refrán popular: «bendito mes que empieza con los Santos y termina con san Andrés». Como habrás podido adivinar se trata del mes de noviembre que acabamos de estrenar. Te contamos los nuevos horarios a partir del 3 de noviembre y los principales actos de este mes. Lee con atención el último.
Celebraciones en la ermita de Jesús
A partir del miércoles 3 de noviembre volvemos a tener celebraciones en la ermita de Jesús. Por ahora solo serán dos días a la semana, los miércoles y los jueves.
El miércoles tendremos la oración con exposición del Santísimo y los jueves la eucaristía. Los dos días a las 20:00 h durante el horario de invierno.
Para que tengas a mano todos los horarios de la semana hemos preparado esta pequeña infografía para ti.

Día de la Iglesia Diocesana
El secretariado para el Sostenimiento de la Iglesia lanza la campaña para el Día de la Iglesia Diocesana, que este año se celebra el domingo 7 de noviembre. «Somos lo que tú nos ayudas a ser. Somos una gran familia contigo» es el lema que recuerda que juntos, como familia, logramos una parroquia activa que responde a la llamada de Dios. Juntos somos Iglesia Diocesana, poniendo todo lo que somos al servicios de los otros y colaborando juntos llevamos a cabo la labor de la Iglesia. Juntos logramos una parroquia viva, comprometida, apasionada por Jesucristo y entregada a los demás.

Confirmaciones en Montijo
El sábado 13 de noviembre un grupo de catecúmenos de las dos parroquias de nuestro pueblo recibirán el sacramento de la Confirmación. Durante estos días están celebrando el septenario al Espíritu Santo como preparación inmediata a la recepción de este sacramento con el que culminará su iniciación cristiana.
Las confirmaciones se realizarán el sábado 13 de noviembre a las 20:00 h. en el templo parroquial de San Pedro templo parroquial de San Gregorio.
Jornada Mundial de los pobres
Parece que fue ayer cuando el Papa Francisco instituyó la Jornada Mundial de los Pobres y ya vamos por la quinta edición. El lema escogido este año es «A los pobres los tienen siempre con ustedes» (Mc 14,7).
Al final del Jubileo de la Misericordia quise ofrecer a la Iglesia la Jornada Mundial de los Pobres, para que en todo el mundo las comunidades cristianas se conviertan cada vez más y mejor en signo concreto del amor de Cristo por los últimos y los más necesitados. (…)
Invito a toda la Iglesia y a los hombres y mujeres de buena voluntad a mantener, en esta jornada, la mirada fija en quienes tienden sus manos clamando ayuda y pidiendo nuestra solidaridad. Son nuestros hermanos y hermanas, creados y amados por el Padre celestial. Esta Jornada tiene como objetivo, en primer lugar, estimular a los creyentes para que reaccionen ante la cultura del descarte y del derroche, haciendo suya la cultura del encuentro. Al mismo tiempo, la invitación está dirigida a todos, independientemente de su confesión religiosa, para que se dispongan a compartir con los pobres a través de cualquier acción de solidaridad, como signo concreto de fraternidad.
Papa Francisco
Te invitamos a que leas y reflexiones el mensaje que el Papa Francisco ha escrito con motivo de la Jornada de este año.
Jornada sinodal parroquial
Seguro que ya lo sabes -y si no te lo contamos nosotros-: el 17 de octubre comenzó la fase diocesana del Sínodo 2021-2023 que lleva como tema «Por una Iglesia sinodal: comunión, participación, misión». Es deseo del Papa, de nuestro obispo y nuestro también que en este Sínodo participen el mayor número de fieles posibles. Escucha lo que te dice tu obispo.
En nuestra parroquia hemos decido hacer nuestro trabajo de reflexión conjunta en una Jornada Sinodal Parroquial que se realizará el sábado 20 de noviembre en la Casa de la Iglesia de 10:30 a 18:00 h. ¡Queremos contar contigo!
No olvides que tu voz es importante. Tu saber escuchar también. Tu vivir la comunión eclesial, tu participación ayudará a la misión de toda la Iglesia en estos inicios del tercer milenio de la Encarnación de nuestro Señor Jesucristo. ¡Caminemos juntos en el nombre del Señor!
Celso Morga
Es necesario que te inscribas con antelación para poder organizar los grupos de trabajo y tenerlo todo dispuesto para ti, para que te encuentres a gusto y puedas hablar y escuchar lo que los demás tengan que decir. Puedes apuntarte en las hojas que hay en la sacristía del templo parroquial o rellenando este formulario.
Durante la Jornada tendremos tiempo para orar, para pedir que el Espíritu Santo nos ilumine y nos acompañe en este camino. También habrá un momento para aprender y sobre todo habrá tiempo para el diálogo y el encuentro fraterno, en los grupos de trabajo, en la comida compartida y en la puesta en común.
Estamos deseando poder juntarnos contigo el sábado 20 de noviembre en la Casa de la Iglesia. ¡Te esperamos!